Fisa Group una empresa proveedora de soluciones tecnológicas para bancos y empresas ; Especialistas en Software Financiero , Core Bancario, Banca Multicanal, Digital y Retail Banking; Estamos en Mexico, Panama, Colombia, Peru, Ecuador, Chile, Bolivia, Paraguay, Argentina, República Dominicana, Honduras, Costa Rica y Latinoamérica

¿Puede el cambio de Business Banking acelerar el crecimiento de tu Banco?

El Business Banking se ha convertido en un mercado de gran importancia en nuestros días. Entra y conoce cómo puede evolucionar en tu banco.
noticia / in

Business Banking, también conocido como Banca Empresas

, es uno de los servicios de Banca usados para el buen desarrollo de las finanzas de una organización. Este permite que las empresas puedan asegurar un crecimiento adecuado respecto al alcance que tienen sobre sus clientes, aprovechando las tecnologías innovadoras que se usan en la

Banca Digital

.

Business Banking Software en nuestros días

Una de las principales razones para hacer uso de un software específico para una organización está en la posibilidad de que se faciliten las operaciones internas al momento de realizar

operaciones bancarias

. Este beneficio ha aumentado la acogida de este tipo de soluciones financieras, que se ha reflejado en un aumento constante en le mercado de 7,3% en Estados Unidos; del mismo modo, América Latina ha presenciado un crecimiento en su uso.
En la región latinoamericana existen líderes en el mercado de la

banca para empresas

y, entre ellos, se hallan países como Brasil, Colombia y México que, a través de sus principales bancos, se posicionan como grandes distribuidores de desarrollo y estándares bancarios internacionales en la región. A pesar de lo anterior, existen líderes locales en cada país del continente.

Uno de los ejemplos más relevantes está en Colombia, con uno de sus principales bancos: Bancolombia. Este banco marcó tendencia en la región al ser el primero en introducir la tarjeta de crédito en la década de los 60's y, hasta la fecha, sigue siendo el gran líder de este país junto con el Grupo Aval.
Entendemos la carga y la responsabilidad que conlleva liderar una institución financiera, sobre todo el deber de sobrellevar el crecimiento del Banco. Por esta razón vemos en

Business Banking

la oportunidad de asegurar una evolución constante a futuro, dentro de un segmento clave para las organizaciones.

La transformación de Business Banking

Principalmente, la transformación está relacionado a la adopción de una

solución innovadora de Business Banking

, la cual marcará la diferencia en cuanto a productividad, agilidad y experiencia hacia el cliente. Si un Banco es ineficiente en sus servicios, su crecimiento será insuficiente respecto a sus metas.
Las

operaciones financieras que las empresas necesitan

son:

  • Pagos y Cobros
  • Flujo de Caja
  • Consulta de saldo y movimientos
  • Pago de Nómina
  • Pago a Proveedores
  • Préstamos a largo plazo y sobregiros
  • Administración de cheques
  • Recaudación
  • Pago de Servicios
Todas estas operaciones serán centralizadas a través del

Sistema de Core Bancario

, el cual se encargará de recibir y resolver cada solicitud. Al ser el núcleo de las operaciones del Banco, es indispensable contar un un SCB robusto, al mismo tiempo que debe ser flexible para integrarse con nuevas soluciones.
Un núcleo bien optimizado permite llevar a cabo operaciones más rápidas y seguras. Dicha optimización consiste en la capacidad de la

solución de Business Banking

de aprovechar al máximo los recursos de infraestructura de los que dispone la organización, para que a largo plazo sea posible abaratar costos operativos.
Nuevas tecnologías aparecen cada día, desde procesadores más eficientes, hasta medios de conexión como 5G, para aumentar l conectividad de Internet, reduciendo la impedancia de esta. En la Banca se da el mismo fenómeno, de ahí la importancia de que cada organización adopte la innovación como parte de su cultura organizacional.

Seguridad de la Información en Business Banking

Los

sistemas de Business Banking

buscan seguridad tanto por parte del Banco, como del cliente. Por esta razón se han enfocado en agregar seguridades adicionales en cuanto a autenticación y encriptación, así como notificaciones en tiempo real sobre actividades fuera de la cotidiana en la cuenta bancaria, el acceso desde IPs seguras y ordenadores registrados previamente.
La valoración de la seguridad y el manejo de la privacidad son áreas críticas que las empresas tecnológicas de soluciones bancarias toman como una prioridad. Por esta razón se basan en estándares internacionales para procurar la imposibilidad de que cibercriminales puedan acceder a los datos bancarios y aprovecharse de vulnerabilidades en el sistema.
Los Bancos deben reconocer las limitaciones de sus actuales soluciones para empresas, sobre todo si se trata de sistemas obsoletos que han sido solamente adaptados para cumplir con funciones específicas, ya que son vulnerables. El riesgo mayor está en la reputación de la institución, ya que su principal valor está en la confianza de los clientes.
Una solución de Banca Empresas permitirá que tu institución aborde un segmento con altas posibilidades de rentabilidad. Explora las posibilidades y la oportunidad de acelerar el crecimiento de tu Banco.
¿Te gustó nuestro contenido?
¡Compártelo!
También te puede interesar
noticia / in
Entrevista a Mencía Collado, VP Senior Administrativa del Banco BDI

Entrevista a Mencía Collado, VP Senior Administrativa del Banco BDI

noticia / in
De la Banca multicanal a la Banca omnicanal

De la Banca multicanal a la Banca omnicanal